thumbnail image

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • Talleres
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones
    • Talleres

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • Talleres
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones
    • Talleres
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • Talleres
  • Buscar
    •  

      Autoestima y Autoconcepto

      La felicidad de un niño o adolescente viene determinada por el autoconcepto que tiene de sí mismo, y del que deriva su autoestima

       

      Autor: Isauro Blanco - Equipo Habilmind Para estudiantes a partir de 4º de primaria

    • ¿Para qué sirve esta prueba?

      El autoconcepto y la autoestima son procesos que operan como vasos comunicantes en el desarrollo natural del niño y del adolescente. Los ingredientes esenciales se forman desde temprana edad, algunos de manera inconsciente y otros, con fuerte presencia intencional.

      Desde temprana edad el niño recibe mensajes verbales y no verbales sobre su identidad y valor personal, así como sobre su actuación en las áreas importantes de la vida, sobre todo, académica e interpersonal. Este conjunto de mensajes forma un sistema de creencias sobre sí mismo y su relación con los demás y el medio ambiente.

    • Indicadores analizados

      Autoestima

      📌Autoconcepto y autoestima

      📋Factores socioemocionales

       

      La autoestima es la derivación natural de un sistema de creencias sobre sí mismo (autoconcepto) que es positivo y que se ha aprendido en el hogar y que el niño ha asimilado desde su nacimiento mediante mensajes proactivos ante el reto y resilientes ante la frustración. De la misma manera, cuando es negativo el circuito, el autoconcepto será denigrante y la autoestima, baja.

      Autoevaluación de las competencias personales

      📌Autoconcepto y autoestima

      📋Factores socioemocionales

       

      En cuanto el ser humano evoluciona, elabora procesos de autoevaluación, como una derivación directa de la consciencia personal. Los criterios para esta autoevaluación están fuertemente influenciados por los mensajes paternos, y en segundo lugar por los profesores, que subsidian a los niños con sus propias percepciones y expectativas. Los adultos constantemente añadimos juicios de valor a las conductas que manifiestan los niños y adolescentes hasta que los asumen como parte de su conciencia personal.

      Relaciones interpersonales

      📌Autoconcepto y autoestima

      📋Factores socioemocionales

       

      En las relaciones familiares se observa la transferencia intergeneracional de patrones de comunicación que se refuerzan por las experiencias repetidas del flujo de energía e información. Cuando los bebés miran a sus padres para saber cómo se sienten y responden, elaboran una referencia social y es un proceso fundamental con el que los niños llegan a regularse a sí mismos y a conocer el mundo.

      Gestión de las emociones

      📌Autoconcepto y autoestima

      📋Factores socioemocionales

       

      El ritmo de vida se refiere al tiempo invertido entre la percepción de un estímulo y la respuesta que damos. En la cultura actual se valora exageradamente la rapidez y se le equipara con eficacia; sin embargo, la lentitud de respuesta tiene mucha relación con la reflexión y la mesura para reunir la información necesaria y procesarla con mayor conciencia de causas y efectos. El ritmo de vida normalmente lo condiciona la genética (nacemos rápidos o lentos en nuestras reacciones) aunque es posible modificar el ritmo con trabajo sistemático.

      Escala de sinceridad

      📌Autoconcepto y autoestima

      📋Factores socioemocionales

       

      Este factor se refiere a la respuesta emocional interna ante un estímulo externo; tiene componentes genéticos (intensidad personal, temperamento, características neurológicas) que forman el punto de partida para la educación del carácter.

      Muchos problemas sociales tienen su origen en una emotividad descontrolada y caótica, En el otro extremo, una emotividad débil o disminuida genera apatía, falta de motivación y lejanía social.

    • Ficha Técnica

    • Podemos ver los resultados a nivel de preguntas

      O el informe técnico individual del estudiante ya procesado

      Utiliza tus canales habituales de comunicación, como el correo electrónico, envío masivos de SMS, plataformas de gestión administrativa...

      Con recomendaciones de intervención, tanto para los docentes como para los padres

      Estas recomendaciones para los padres podrían ser de gran interés en caso de reunión presencial con los mismos.

      Tipos de informe

      • Individual técnico
      • Individual para padres
      • Grupal para docentes
    • Videos Explicativos

      Con estos videos podrás entender el funcionamiento, las funcionalidades y el alcance de esta prueba

      Descripción de la prueba en 3 minutos

      Descubre en qué consiste la prueba con este video explicativo.

      Videotutorial: Test Autoestima/Autoconcepto

      Explicación de aspectos generales de la prueba

    Dirección

    Calle Ferraz 28,28008

    Madrid

    Datos del contacto

    info@habilmind.com

    +52 55 5100 5771

    Twitter:@habilmind

     

    © 2020

    Términos y Condiciones
    Políticas de Privacidad
      WhatsApp
      Tienda
    ×
    Términos y Condiciones
    La información contenida en este mensaje y/o archivo(s) adjunto(s), enviada desde HABILMIND SL, es confidencial/privilegiada y está destinada a ser leída sólo por la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de HABILMIND SL y que siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos por la normativa, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ FERRAZ 28 2 IZQ 28008, MADRID o bien a través de correo electrónico JOAQUIN@HABILMIND.COM Si usted lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida, y puede ser ilegal, cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la dirección arriba mencionada. Gracias
    
    ×
    Políticas de Privacidad
    La información contenida en este mensaje y/o archivo(s) adjunto(s), enviada desde HABILMIND SL, es confidencial/privilegiada y está destinada a ser leída sólo por la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de HABILMIND SL y que siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos por la normativa, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ FERRAZ 28 2 IZQ 28008, MADRID o bien a través de correo electrónico JOAQUIN@HABILMIND.COM Si usted lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida, y puede ser ilegal, cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la dirección arriba mencionada. Gracias
    
    Uso de cookies
    Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
    Saber Más