Bienestar Emocional
Análisis e intervención en las habilidades sociales y emocionales involucradas durante el confinamiento y vuelta a la escuela.
¿Para qué sirve esta prueba?
Indicadores analizados
Miedo
📌Emociones Causales
El miedo es una emoción desagradable que experimentamos cuando percibimos que nuestra integridad física o psicológica está en riesgo al estar expuestos ante un peligro.
Tristeza
📌Emociones Causales
La tristeza es una emoción desagradable que sentimos ante la pérdida de aquello que valoramos y nos informa de la existencia de un malestar interior.
Ira
📌Emociones Causales
La ira es una reacción derivada de una frustración intensa o continua, que desborda los límites del autocontrol
Ansiedad
📌Emociones Causales
La ansiedad es una emoción que sentimos ante una situación, persona, cosa o pensamiento; real o imaginario; presente, pasado o futuro. Se caracteriza por la percepción de intranquilidad, nerviosismo y desasosiego.
Expresividad emocional
📌Protección emocional
La expresividad es la capacidad para identificar la emoción experimentada, nombrarla y expresarla con de manera equilibrada y respetuosa.
Optimismo - Pesimismo
📌Protección emocional
Este indicador hace referencia al sistema de creencias que filtra la manera en que se interpretan las situaciones vividas.
Autoestima
📌Protección emocional
Este factor concentra muchos indicadores derivados de la historia personal y determina otras reacciones importantes.
Motivación - Desmotivación
📌Protección emocional
La motivación es un movimiento interno que nos orienta hacia la búsqueda de un satisfactor.
Alteraciones del sueño
📌Manifestaciones conductuales
Analiza el nivel de riesgo del alumno de sufrir algún tipo de alteración del sueño: pesadillas, dificultades para conciliar o interrupciones que merman la calidad de este.
Alteraciones de los hábitos alimenticios
📌Manifestaciones conductuales
Hace referencia al nivel de riesgo de padecer alguna alteración alimentaria, contemplando un incremento o reducción de la ingesta así como una relación emocional con la comida.
Agresividad
📌Manifestaciones conductuales
Detecta el nivel de riesgo sobre la presencia de conductas desafiantes y agresivas de niños/as y adolescentes que estén dificultando no solo la convivencia sino su manera de relacionarse con su entorno.
Aislamiento social
📌Manifestaciones conductuales
La soledad tóxica es un indicador de malestar interno. Durante este periodo de confinamiento y pandemia se está observando un incremento de esta problemática.
Abuso de pantallas
📌Manifestaciones conductuales
La fácil y rápida accesibilidad a dispositivos electrónicos propicia procesos adictivos por la cantidad de dopamina que generan en el cerebro.
Ficha Técnica
Dirigida a todas las etapas educativas
Complementa esta prueba con el taller "Entender, Compartir y Debatir"
Tres sesiones centradas en los aspectos socioemocionales involucrados en el confinamiento
Dirección
Calle Ferraz 28,28008
Madrid
© 2020