thumbnail image

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones
  •  

    EDINT

    Mide un conjunto de habilidades mentales, que reflejan la estructura de la inteligencia: IG-Inteligencia General, FR-Factor de Razonamiento, FV-Factor Verbal, FN-Factor Numérico, FE-Factor Visoespacial.

     

    Autores: Yuste, David / Yuste, Carlos
    Para estudiantes desde los 3 años y 6 meses a adultos

  • Análisis de los factores cognitivos

    Las pruebas EDINT (Escalas de Desarrollo Intelectual) miden el conjunto de habilidades mentales que reflejan la estructura de la inteligencia y que se organizan en los siguientes factores:

     

    • Factor de Razonamiento
    • Factor Verbal
    • Factor Numérico
    • Factor Visoespacial

  • Análisis cognitivo avanzado

    EDINT permite al centro educativo la realización masiva de pruebas con todos sus estudiantes. Opcionalmente se podría tener acceso a un cociente intelectual últil para la detección de estudiantes de altas capacidades.

  • Indicadores analizados

    Analogías verbales

    📌 RV

    📋Razonamiento Lógico - Verbal

     

    Prueba específica de razonamiento y comprensión verbal que mide la habilidad para inducir relaciones análogas entre conceptos.

    Las relaciones que se evalúan son: todo-parte, causa-efecto, uso, semejanza, coordinación, supraordenación/subordinación, proximidad, antonimia/oposición.

    Series numéricas

    📌 RN

    📋Razonamiento Lógico - Matemático

     

    Prueba específica de razonamiento serial numérico o habilidad para determinar regularidades lógicas en una secuencia de números.

    Para analizar las series se tienen en cuenta: tipos de operaciones, clases de números, complejidad y nivel de abstracción.

    Problemas Numéricos

    📌 Nn

    📋Razonamiento Lógico - Matemático

     

    Mide la rapidez y seguridad en el cálculo, en la resolución de problemas básicos aritmético/geométricos y en la comprensión de los elementos simbólicos aritméticos con los que se plantea cada problema. Según el nivel, se requerirá el uso de: cuatro operaciones básicas, fracciones y decimales, reconocimiento de operaciones con paréntesis, utilización de medidas de peso, capacidad y longitud como medidas del sistema métrico decimal, medidas de tiempo, distancia, longitud, igualdades y proporciones.

    Matrices lógicas

    📌 RE

    📋Visoespacial

     

     

    Mide razonamiento inductivo para relacionar complejos conjuntos de datos codificados visualmente en forma de figuras geométricas. Deben encontrarse las leyes que dirigen seriaciones y deducir una continuación al conjunto de leyes.

    Completar oraciones, cierre de sentido, comprensión verbal

    📌 Vv

    📋Razonamiento Lógico - Verbal

     

    Mide un aspecto importante de la inteligencia verbal, dentro del factor semántico. Requiere sobre todo reconocimiento de significados integrados de situaciones sobre las que se deben tener algunos conocimientos previos.

    Giros y Encajes de Figuras

    📌 Ee

    📋Visoespacial

     

    Mide habilidad para girar figuras geométricas, manteniendo sus relaciones de tamaño, distancia y posición relativas y comprobando la adecuación de figuras con la superficie de la que se han recortado.

    Eficacia

    📌 Otros indicadores

    📋Rendimiento

     

    Proporción de aciertos en relación a la totalidad de las respuestas emitidas. En combinación con el indicador de rapidez nos ayuda a comprender si el alumno para conseguir cierto nivel de eficacia invierte mayor o menor tiempo, es decir si es más reflexivo o intuitivo

    Rapidez

    📌 Otros indicadores

    📋Rendimiento

     

    Número de respuestas dadas en el tiempo disponible. En combinación con el indicador de eficacia nos ayuda a comprender si el alumno que responde en mayor o menor tiempo es más o menos eficaz, es decir, es intuitivo o más impulsivo en sus respuestas.

  • Ficha Técnica

  • ¿Por qué es importante esta prueba?

    Para los psicólogos

    Esta prueba, por su valor clínico y pedagógico, se convierte en una herramienta de gran valor para el psicólogo, ya que de manera sencilla y automática le permite obtener información objetiva sobre los perfiles cognitivos de sus pacientes con el objetivo de:

    • Detectar de manera eficiente, en tiempo y recursos, a aquellos pacientes que requieren una intervención más específica.
    • Identificar a los pacientes más capaces para evitar la pérdida de talento en el centro educativo y dar respuesta a sus necesidades formativas para evitar situaciones indeseables como, por ejemplo, el fracaso escolar.
    • Minimizar el tiempo de evaluación para incrementar el tiempo de intervención a pacientes y familias.
    • Atender de manera real e individualizada a la diversidad.
    • Favorecer la excelencia y la inclusión.

    Para los padres

    Esta prueba aporta información muy valorada por las familias ya que les permite:

    • Conocer los puntos fuertes y débiles de sus hijos mediante el informe de resultados.
    • Obtener información objetiva que les ayuda a comprender el rendimiento académico de sus hijos y anticiparse para que éste sea exitoso.
  • Videos Explicativos

    Con estos videos podrás entender el funcionamiento, las funcionalidades y el alcance de esta prueba

    Presentación de la Prueba

    Explicación de la importancia y alcance la prueba por parte de su autor.

    Diseñado por David y Carlos Yuste

    Carlos Yuste es el especialista más reconocido en habla hispana en la creación de pruebas psicométricas. Es el autor de BADYG, entre otras pruebas. EDINT se considera su prueba más avanzada.

Dirección

Calle Ferraz 28,28008

Madrid

Datos del contacto

info@habilmind.com

+52 55 5100 5771

Twitter:@habilmind

 

© 2020

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    WhatsApp
    Tienda
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más