thumbnail image

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones

por HABILMIND

Realización de pruebas
  • Inicio
  • Pruebas Cognitivas 
    • Estilos de Aprendizaje
    • EDINT
    • Habilidades-del-aprendizaje
    • Atiendo
    • Rogers
    • Habilidades Fundamentales 1
    • Habilidades Fundamentales 2
    • Habilidades Fundamentales 3
  • Pruebas Socioemocionales 
    • Bienestar Emocional
    • Tendencias Personales
    • Autoconcepto y autoestima
  • Pruebas Fisioneurológicas 
    • Screening Visual
  • Pruebas Familiares y Ocio 
    • Dinámicas Familiares
    • Convivencia Familiar
    • Confinamiento Familiar
  • Competencias Laborales 
    • Orientación Vocacional
    • Estilos de Comportamiento
    • Toma de Decisiones
  • …  
    • Inicio
    • Pruebas Cognitivas 
      • Estilos de Aprendizaje
      • EDINT
      • Habilidades-del-aprendizaje
      • Atiendo
      • Rogers
      • Habilidades Fundamentales 1
      • Habilidades Fundamentales 2
      • Habilidades Fundamentales 3
    • Pruebas Socioemocionales 
      • Bienestar Emocional
      • Tendencias Personales
      • Autoconcepto y autoestima
    • Pruebas Fisioneurológicas 
      • Screening Visual
    • Pruebas Familiares y Ocio 
      • Dinámicas Familiares
      • Convivencia Familiar
      • Confinamiento Familiar
    • Competencias Laborales 
      • Orientación Vocacional
      • Estilos de Comportamiento
      • Toma de Decisiones
  •  

    Batería de habilidades del aprendizaje

    Son un grupo de pruebas que realizan un análisis cognitivo con un enfoque de intervención pedagógica.

  • ¿Para qué sirven estas pruebas?

    El análisis cognitivo que se realizan a través de estas pruebas nos permiten entender, por ejemplo, porqué un estudiante presenta dificultas en la adquisición de determinados conocimientos.

  • "Desintegrando" la inteligencia​

    En vez de analizar un factor único hacemos un análisis de una multitud de indicadores que, en su conjunto, definen la inteligencia. Seguimos la corriente del Modelo de Inteligencia de Guildford. .

    Así pues, en esta prueba, vemos la inteligencia formada por múltiples indicadores. Cada uno de ellos se puede medir y mejorar.


    Atención: si prefieres el modelo del factor único y una prueba más psicológica y menos pedagógica te sugerimos acceder a EDINT.

    Tenemos buenas noticias: la inteligencia se puede desarrollar

    Atrás quedaron los tiempos en que se pensaba que la inteligencia era algo sólo heredado, inmutable en el tiempo, como el color de ojos o el tipo de cabello. Aunque nacemos con unos niveles de inteligencia la misma se puede estimular y mejorar.

    Identificación de puntos débiles a nivel individual​

    Habilmind dispone de una serie de pruebas que nos permiten conocer el nivel de cada una de las habilidades cognitivas específicas de cada paciente.

    Intervención pedagógica a nivel individual y grupal​

    Cada informe dispone de recomendaciones prácticas para el estímulo de cada habilidad cognitiva específica.

    Diversos tipos de informes​

    • Informe técnico: dirigido al psicólogo u orientador
    • Informe para padres: adaptado para este perfil y con recomendaciones de estímulo en casa.
  • Indicadores analizados

    Vocabulario

    📌 CUM: Captación de Unidades semánticas

    📋Razonamiento Lógico - Verbal

     

    El diccionario mental (vocabulario) está formado por las unidades del lenguaje (palabras). El alumno que tiene un vocabulario reducido se encuentra limitado para procesar la información y, por lo tanto, su aprendizaje está reducido. A partir de 4º de primaria es importante incrementar el vocabulario abstracto para que las habilidades de aprendizaje se incrementen.

    Lectura comprensiva básica

    📌 CRM: Captación de relaciones semánticas

    📋 Razonamiento Lógico - Verbal

     

    La comprensión lectora se logra por la adecuada relación de las palabras para obtener la idea central de un párrafo. Para realizar esta relación en forma adecuada es indispensable dominar el significado de las palabras involucradas, aunque la habilidad se mide independientemente del vocabulario.

    Seguimiento de información extensa

    📌 CSM: Captación de sistemas Semánticos

    📋 Razonamiento Lógico - Verbal

     

    El seguimiento de instrucciones y el manejo de información extensa se da cuando un alumno es capaz de relacionar diferentes párrafos de una lectura para obtener el significado de todo un texto o para seguir una instrucción.

    Captación de los hechos matemáticos

    📌 CSS: Captación de sistemas simbólicos

    📋 Razonamiento Lógico - Matemático

     

     

    La habilidad para captar los hechos aritméticos es el primer paso para el adecuado aprendizaje de las cuatro operaciones aritméticas. El perfil obtenido es medio, por lo que se puede afirmar que tiene los recursos necesarios para enfrentar retos dependientes de esta habilidad; sin embargo, es conveniente desarrollarla para que pueda resolver con éxito desafíos de nivel superior.

    Juicio crítico matemático

    📌 ESS: Evaluación de sistemas simbólicos

    📋 Razonamiento Lógico - Matemático

     

     

    La capacidad para realizar planteamientos ante un problema aritmético es adecuada, pero si el grado de dificultad se incrementa encontrará dificultades, pues sería conveniente desarrollar más esta habilidad que es el puente entre la mecanización aritmética de las cuatro operaciones y su aplicación para la resolución de problemas.

    Solución de retos matemáticos

    📌 NSS: Producción convergente con sistemas simbólicos

    📋 Razonamiento Lógico - Matemático

     

    Habilidad fundamental para la solución de problemas aritméticos. Ha obtenido un nivel medio. Después de la mecanización de operaciones y la adecuada selección de la operación correcta , es necesaria la aplicación de todo el proceso ante un problema planteado. Requiere de una mayor estimulación para que enfrente con eficacia problemas de mayor dificultad

    Captación visual de la información

    📌 CUF: Captación de unidades figurativas

    📋 Habilidades básicas de Lectura

     

    El ingreso visual de la información en el cerebro es dominante en la adquisición informativa; el 80% de la información que procesamos es captada por el canal visual. Por lo tanto, es fundamental conocer la precisión y calidad de esta captación.

    Discriminación visual

    📌 EUF: Evaluación de unidades figurativas

    📋 Habilidades básicas de Lectura

     

     

    Esta habilidad afecta la rapidez en la lectura al detectar palabras conocidas y asociar las desconocidas con patrones previamente instalados en la mente. Además, repercute de manera importante en la ortografía y en la captación de diferencias y semejanzas.

    Velocidad en el reconocimiento de las palabras

    📌 NTS: Producción convergente con transformaciones simbólicas

    📋 Habilidades básicas de Lectura

     

    La lectura mecánica fluida, rápida y precisa condiciona a la comprensión lectora. Junto con la captación visual influyen en la lectura con las siguientes funciones: Movimientos sacádicos, fijaciones, binocularidad.

    Clasificación y conceptualización

    📌 CCF: Captación de clases figurativas

    📋 Habilidades de procesamiento

     

    Esta habilidad es fundamental para la formación de conceptos (lenguaje básico) y para la clasificación mental. Si el puntaje es bajo, el alumno puede tener dificultad para captar la esencia de las explicaciones o lecturas, así como para hacer apuntes o resúmenes.

    Elaboración de hipótesis

    📌 CRS: Captación de relación simbólicas

    📋 Habilidades de procesamiento

     

    Todas las ciencias requieren de comprensión de las teorías que las fundamentan y de las cuales depende la aplicación adecuada en la tecnología. La habilidad de relacionar diferentes datos implica encontrar el hilo invisible entre ellos para lograr una hipótesis confiable; de otro modo, el resultado es una suposición.

    Orientación espacial

    📌 CSF: Captación de sistemas figurativos

    📋 Habilidades de procesamiento

     

    Esta es una de las habilidades fundamentales para que los estudiantes aborden los estudios de geometría, trigonometría y cálculo.

  • Perspectiva espacial

    📌 CTF: Captación de transformaciones figurativas

    📋Habilidades de procesamiento

     

    Es la forma en que la mente “ve” las transformaciones de la realidad y la conservación de los objetos en el espacio. Es una de las habilidades más complejas porque la mente debe hacer comparaciones internas entre cómo se encontraba un objeto antes de una modificación y cómo quedará tras ella.

    Análisis visual

    📌 ECF: Evaluación de clases figurativas

    📋 Habilidades de evaluación

     

    La formación de conceptos, el orden mental, la clasificación de experiencias de aprendizaje dependen mayoritariamente de esta habilidad, sobre todo cuando hay ambigüedad o confusión en los datos aportados. Ayuda a encontrar esencias.

    Elaboración de criterios

    📌 ECS: Evaluación de clases simbólicas

    📋 Habilidades de evaluación

     

    Es la habilidad para clasificar conceptos matemáticos, códigos o para encontrar semejanzas/diferencias aritméticas necesarias para la solución de un problema.

    Memoria lógica

    📌 MIS: Memoria de implicaciones simbólicas

    📋 Habilidades de memoria

     

    Actualmente es indispensable en todas las actividades el manejo de la computación. Esta memoria ayuda a procesar lógicamente el lenguaje computacional.

    Memoria auditiva de secuencias

    📌 MSSa: Memoria de sistemas simbólicos captados en forma auditiva

    📋 Habilidades de memoria

     

    El seguimiento de la información es indispensable para la comprensión del lenguaje, presentado en cualquier modalidad.

    Memoria visual de secuencias

    📌 MSSv: Memoria de sistemas simbólicos captados visualmente

    📋 Habilidades de memoria

     

    En esta habilidad no basta la retención de información aislada o individual, sino la que es fundamental.

    Memoria periférica incidental

    📌 MUF: Memoria de unidades figurativas

    📋 Habilidades de memoria

     

    La memoria es esencial para la lectura avanzada: interviene en el cuidado de los detalles (atención y concentración periférica); por lo mismo, muchas actividades del aprendizaje dependen de esta habilidad.

    Memoria y atención auditiva

    📌 MUSa: Memoria de unidades simbólicas captadas en forma auditiva

    📋 Habilidades de memoria

     

    Los alumnos reciben mucha información en forma auditiva; el oído, después de la visión, es el medio de captación de información más utilizado.

    Memoria y atención visual

    📌 MUSv: Memoria de unidades simbólicas captadas visualmente

    📋 Habilidades de memoria

     

    La lectura avanzada depende mucho de la aplicación de las habilidades visuales. Una de las más importante es la atención visual. Esta habilidad capacita al alumno para mantener en la memoria unidades informativas captadas visualmente.

    Razonamiento lógico

    📌 NIS: Producción convergente con implicaciones simbólicas

    📋 Habilidades lógicas

     

    Esta habilidad es crucial para tener éxito en álgebra y en todos los contenidos académicos que requieran de la lógica. Los alumnos con mucha lógica pueden originar conflictos con la autoridad, pues cuestionan demasiado cuando no perciben razones suficientes para aceptar órdenes o sugerencias.

  • Ficha Técnica

  • ¿Por qué es importante esta prueba?

    Para los psicólogos

    Esta prueba, por su alto valor pedagógico, se convierte en un gran aliado, ya que de manera sencilla y automática obtiene un screening cognitivo de su paciente con el objetivo de:

    • Detectar de manera eficiente en tiempo y recursos a aquellos que requieren una intervención más específica.
    • Reducir el tiempo de evaluación.
    • Incrementar el tiempo de intervención a pacientes y familias.
    • Obtener información objetiva para apoyar al paciente en su actividad académica.
    • Atender de manera real e individualizada a la diversidad.
    • Favorecer la excelencia y la inclusión.

    Para los padres

    Esta prueba aporta información muy valorada por las familias ya que les permite:

    • Conocer los puntos fuertes y débiles de sus hijos mediante el informe de resultados.
    • Estimular desde casa y de manera sencilla las habilidades de sus hijos mediante las recomendaciones prácticas que se incluyen en los informes.
    • Obtener información objetiva para comprender qué habilidades pueden están obstaculizando el rendimiento académico de sus hijos.
  • Videos Explicativos

    Con estos videos podrás entender el funcionamiento, las funcionalidades y el alcance de esta prueba

    Descripción de la batería en 4 minutos​

    Isauro Blanco, director pedagógico de Habilmind, describe la prueba en este video de 4 minutos.

    Fundamentos teóricos​

    Resumen de la base teórica que sustenta las pruebas de habilidades del aprendizaje.

Dirección

Calle Ferraz 28,28008

Madrid

Datos del contacto

info@habilmind.com

+52 55 5100 5771

Twitter:@habilmind

 

© 2020

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    WhatsApp
    Tienda
×
Términos y Condiciones
La información contenida en este mensaje y/o archivo(s) adjunto(s), enviada desde HABILMIND SL, es confidencial/privilegiada y está destinada a ser leída sólo por la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de HABILMIND SL y que siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos por la normativa, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ FERRAZ 28 2 IZQ 28008, MADRID o bien a través de correo electrónico JOAQUIN@HABILMIND.COM Si usted lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida, y puede ser ilegal, cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la dirección arriba mencionada. Gracias
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más